top of page

Hipoteca mixta y fija ¿Cuál es mejor?

Firmar una hipoteca fija, variable o mixta es una de las grandes decisiones para tomar a la hora de comprar una casa. Pero también si quieres cambiar el tipo de hipoteca contratada en la actualidad. Por ello, queremos facilitarte la labor de investigación y ofrecerte las respuestas que necesitas en un solo artículo.


Hipoteca mixta

Este producto bancario combina varios tipos de interés. Será fijo durante un periodo de tiempo determinado, generalmente los primeros años. Pero se combina con un interés variable referenciado a un índice, como el euríbor, durante el resto del plazo del préstamo. ¿Qué debes saber sobre él?


Tasa inicial

La tasa inicial de interés fija de este tipo de hipotecas difiere según la entidad bancaria con la que la contrates. Pero, por lo general, puede ser de 3, 5, 10 o 15 años. ¿Qué opción es la mejor? Todo dependerá de la evolución del euríbor. Por ejemplo, te conviene tener una hipoteca fija durante 15 años si el euríbor está alto durante un largo periodo. Sobre todo, si se prevé su descenso a partir de la mitad de vida de tu préstamo. Por otro lado, es interesante un plazo de entre tres y cinco años si el índice se eleva a corto plazo con una gran bajada después y se mantiene estable hasta el fin del contrato.


Más flexibilidad

Las hipotecas mixtas aúnan las ventajas de una hipoteca variable y de una fija, por eso se dice que son más flexibles. Podemos afirmar que, si las tienes en cuenta a la hora de calcular la hipoteca, conseguirás mayor estabilidad al inicio del contrato. Además, habitualmente es al principio cuando más intereses se pagan. Por tanto, si tienes la capacidad de amortizarla anticipadamente, te beneficiarás de precios más competitivos.


Euríbor

El euríbor es uno de los índices económicos más populares y, a la vez, más desconocidos. Es el tipo europeo de oferta interbancaria (euro interBank offered rate) y hace referencia al precio al que las entidades financieras europeas se prestan dinero.


El riesgo es mayor

El riesgo de una hipoteca mixta es mayor que el de una fija. El motivo es que, superado el primer tramo (a tipo fijo), nadie puede anticipar el tipo de interés futuro. Aun así, son una buena opción si no quieres estar tan expuesto al Euríbor como en una variable.


Comisiones

Las comisiones de una hipoteca variable y una mixta son similares, aunque la de amortización anticipada durante el tramo fijo suele ser más elevada que en el variable. Por lo general, es más rentable amortizar la hipoteca antes de que finalice el tramo fijo. ¿Por qué? Porque los intereses variables pueden ser más altos, aunque el euríbor esté bajo.


Amortización del capital

Lo recomendable es realizar una amortización anticipada de las hipotecas mixtas antes de ingresar en el periodo variable.


¿Es lo mismo hipoteca mixta que hipoteca variable?

No. Una hipoteca mixta no es lo mismo que una variable. La primera combina un interés fijo durante una parte del plazo del préstamo con un interés variable referenciado a un índice (euríbor). Por su parte, la segunda tiene un interés que varía a lo largo de todo el plazo del préstamo en función del índice de referencia. Además, estas cuotas cambiarán una o dos veces al año, según el período de revisión pactado con la entidad bancaria. La hipoteca mixta puede ser una buena opción para personas con una alta capacidad de ahorro que tienen capacidad de amortizarla antes de entrar en el periodo variable.


Hipoteca fija

La hipoteca fija es un préstamo hipotecario que tiene un tipo de interés constante hasta su finalización. Por tanto, siempre pagarás la misma cantidad, sin importar las fluctuaciones del mercado. ¿Cuáles son sus características principales?


Estabilidad

Como el interés permanece invariable, la estabilidad de este tipo de hipotecas es mayor. Por eso, es el producto apropiado para quienes buscan tranquilidad y seguridad a lo largo de la vida del préstamo.


Previsibilidad

En las hipotecas contratadas con un interés a tipo fijo hay más previsibilidad porque los clientes siempre saben cuánto van a pagar. Eso sí, pueden sufrir alguna ligera variación en función del tipo de descuentos asociados que se negocien.


Tasa inicial

Las hipotecas en general pueden tener una pequeña comisión de apertura. Además, el primer año es posible que tengas el máximo de bonificación si contratas productos complementarios con la entidad bancaria. Sin embargo, esta bonificación puede variar en función de tu permanencia en esos productos.


Comisiones

En el caso de las hipotecas fijas, además de los descuentos, hay que tener en cuenta las compensaciones por riesgo de tipo de interés. Esto quiere decir que, si se produce una cancelación anticipada de la deuda, es posible que el banco te cobre una comisión si pierde dinero.


Amortización del capital

La amortización de capital no es igual en todas las hipotecas. De hecho, en las variables se amortiza con mayor rapidez que en las fijas en los primeros años.


¿Cuál es mejor?

No es posible predecir qué hipoteca es mejor para ti, porque no sabemos qué pasará con los tipos de interés. Pero sí podemos asesorarte según tus preferencias.


Periodo de tiempo

Quienes no deseen estar tan expuestos al euríbor como en una hipoteca variable y quieran pagar menos que en una hipoteca fija durante los primeros años, deben recurrir a una hipoteca mixta.


Riesgo financiero

Quienes no tengan problema en asumir un cierto riesgo financiero pueden optar por una hipoteca variable. Pagarán menos durante los primeros años del préstamo, pero tendrán que estar atentos a los cambios en el euríbor.


Planificación a largo plazo

Si buscas pagar una cantidad fija sin asumir riesgos por una subida de tipos, la hipoteca fija es la mejor opción.


Cómo calcular la hipoteca

Calcular una hipoteca es una tarea esencial para comprar una vivienda. Esto te permitirá conocer tres aspectos fundamentales: cuál es la hipoteca que puedes permitir, cuál será la cuota mensual y qué gastos asociados deberás afrontar. La forma más conveniente de realizar estos cálculos es utilizar un simulador de hipoteca o recurrir a asesores especializados como nosotros. En Liberta Finance podemos ayudarte a conseguir las mejores condiciones para tu hipoteca fija o mixta y te acompañaremos durante el proceso.

35 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page